Bancos Startup TICVenezuela 

Banesco anuncia los ganadores del Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025

Yeyito App, Agua PurAdelfina y Arabian’s 7 son los emprendimientos ganadores de la edición 2025 del Presupuesto Participativo para Emprendedores de Banesco. Esta iniciativa tiene como objetivo otorgar un impulso financiero a los emprendimientos de microempresarios formados a través de su Programa de Formación de Microempresarios.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- dio a conocer los nombres de los tres emprendimientos que recibirán el capital semilla asignado a través del Presupuesto Participativo para Emprendedores, que se llevó a cabo por cuarto año consecutivo.

La convocatoria de 2025 se extendió a nivel nacional desde el 19 de agosto hasta el 21 de septiembre. Cada uno de los tres ganadores recibirá un capital semilla no reembolsable de 400.000 bolívares, destinados a materializar un proyecto específico o invertir en mejoras que contribuyan con la rentabilidad de su microempresa. Para esta edición, se recibieron 179 postulaciones de emprendedores capacitados por el Programa de Formación de Microempresarios de Banesco, de las regiones Centro – Capital; Oriental – Guayana – Los Llanos; y Región Occidental – Los Andes. De este grupo de emprendimientos postulados, 108 avanzaron a la segunda fase de presentación de sus planes de negocio.

La selección de los ganadores se realizó durante los días 29, 30 y 31 de octubre. Los participantes presentaron sus propuestas, detallaron sus objetivos, estrategias y planes de proyección con el uso del capital semilla, seguidos de una ronda de preguntas por parte del resto de los participantes Banesco y FundAcción Social, aliado educativo para el Programa de Formación de Microempresarios de Banesco.

Al finalizar cada sesión, el proceso de selección se realizó a través de una votación conjunta a través de la cual, los emprendedores preseleccionados de cada región emitieron un voto individual destinado al emprendimiento, que de acuerdo a su criterio debía recibir el aporte. A esta votación se sumó un voto de Banesco y un voto de FundAcción Social, para garantizar un proceso transparente y participativo.

Emprendimientos ganadores por Región

Región Capital y Central

Yeyito App

Yeyito App es una plataforma que surge de la necesidad de conectar personas mayores con sus familias y empresas a través de actividades, productos y servicios diseñados para su bienestar físico, emocional y social. Así mismo podría atender los períodos del duelo, la soledad y el abandono. El capital semilla será utilizado para fortalecer su comunidad digital con inteligencia artificial y expandir sus actividades presenciales a ciudades como Valencia y Margarita.

Acerca del logro, Génesis Recine, cofundadora de Yeyito App comentó: “Es bastante emocionante, no solo por el premio en metálico, sino porque sentimos que es una gran oportunidad para que las personas conozcan más sobre la economía plateada.” A su vez, Isabel Huerta, también cofundadora agregó: “Este premio no es solo para Yeyito, sino para cada una de las personas mayores que forman parte de nuestra comunidad y que gracias a esto, están rompiendo con esa soledad que tiene muchísimas consecuencias en la salud.”

Región Occidental y Los Andes 

Agua PurAdelfina

Agua PurAdelfina es un negocio familiar cuyo propósito fundamental es suministrar agua de calidad a una población carente de este servicio en el municipio Bolívar, Estado Trujillo. Contribuye directamente con la salud pública y con la mejora de la calidad de vida local. El proyecto consiste en una planta purificadora que funciona mediante etapas de captación, desinfección, filtración y envasado, y así garantizar agua segura para el consumo humano.

Región Oriental, Guayana y Los Llanos

Arabian’s 7

Con cinco años de trayectoria en la ciudad de Puerto Ordaz, Arabian’s 7 se dedica a la producción, fabricación y comercialización de auténticos pasapalos árabes congelados, como kibbes y falafels, ofreciendo a la clientela la comodidad de disfrutar una experiencia gastronómica genuina en sus hogares. “Estamos muy felices y profundamente agradecidos por este reconocimiento. Queremos felicitar a todos los emprendimientos participantes, cuyas propuestas demuestran que existen ideas increíbles y un inmenso potencial en Venezuela para surgir y seguir adelante. Este premio es el resultado de un esfuerzo constante y representa una gran iniciativa para seguir creciendo. Agradecemos sinceramente a Banesco y al equipo de formadores por esta gran oportunidad.” comentó Andrea Leites, representante de Arabian’s 7, al momento de conocer los resultados de la votación. 

El Presupuesto Participativo para Emprendedores es una iniciativa que reafirma el compromiso de Banesco con la inclusión financiera y la formación de microempresarios, en beneficio de una economía diversificada y de apoyo al desarrollo social.

Relacionados

Dejar un comentario